LOS MAS VENDIDOS
InnovaGoods Ball Dispensador de Cerveza 🍺【 DISPENSADOR DE CERVEZA REFRIGERANTE 】Perfecto para servir y enfriar las bebidas, ya que dispone de un compartimento cerrado para hielo en su interior que refrigera el contenido sin aguarlo. 2 InnovaGoods® Dispensador de cerveza 4L, 🍻【DISPENSADOR DE BEBIDAS】Dispensador ideal para servir cómodamente cerveza o otro tipo de bebidas en fiestas y celebraciones con familiares y amigos. 3 Philips PerfectDraft (HD3720/25) 70 W - Cerveza de barril fresca y fría en casa: Philips PerfectDraft es un sistema dispensador de cerveza especialmente diseñado para que puedas disfrutar de un vaso de cerveza autocortado en la comodidad de su hogar 4 ich-zapfe Set Completo: dispensador de C Set comp eto: dispensador de cerveza Kontakt 40, Refrigerador seco de 2 grifos, 50 itros/h 5 ich-zapfe Dispensador de Cerveza - Enfri Dispensador de cerveza Kontakt 40, 2 grifos, 50 itros/h |
LAS MEJORES OFERTAS
1. Mejor oferta
Philips PerfectDraft (HD3720/25) 70 W - Ver producto en Amazon 243.34 EUR 194.18 EUR 7. Mejor oferta
H.Koenig BW1880 Tirador de Cerveza Compa Ver producto en Amazon 349.63 EUR 159.9 EUR
Para muchas personas, la cerveza es más que una bebida. De hecho, es una verdadera pasión, algo para disfrutar en compañía de tus amigos en momentos de relajación.
Hoy en día, sin embargo, para disfrutar de una cerveza de calidad no es imprescindible acudir al bar o pub más cercano. De hecho, un grifo de cerveza doméstico se puede colocar fácilmente en su sótano o en su hogar.
No hace falta decir que tocar esta bebida la hace mucho más sabrosa que la que se vende comúnmente en botellas de vidrio.
Diferentes marcas y marcas están ganando cada vez más espacio en el mercado, ofreciendo, con una gama de precios bastante amplia, productos que en este sentido pueden satisfacer a casi cualquier tipo de usuario potencial.
Van desde los grifos más pequeños, útiles para los amantes de beber cerveza con unos pocos amigos seleccionados, hasta los dispositivos más grandes y complejos, capaces de satisfacer incluso una barra pequeña.
Enfrentarse a tanta oferta puede confundir a cualquiera, incluso a quien ya se considera un experto en el sector.
Aquellos que aman degustar esta bebida, sencilla y natural, pero a la vez con una variedad de posibles aromas, fruto de mezclas y experiencias artesanales desarrolladas a lo largo del tiempo por los maestros cerveceros y por tanto captar plenamente el aroma del producto, al seleccionar un dispensador de cerveza integral.
“Tener altas expectativas es una tarea que puede ser divertida, pero que al mismo tiempo requiere una dosis de conocimiento del producto que se pretende comprar.
Un dispensador de cerveza permite obtener esta bebida aprovechando la presión del gas, habitualmente CO2 o carbo-nitrógeno que se introduce en el barril, pero que no altera en absoluto la bebida. (Hay otros métodos, como bomba de aire, bomba de gravedad, bomba manual, tambor frío y otros).
En su interior, la bebida se conserva mejor que el vidrio de las botellas o el aluminio de las latas, ya que la luz y el calor pueden tener efectos aunque leves en el producto.
De ello se desprende que la cerveza recién dispensada y llevada a la temperatura adecuada, gracias a un sistema de serpentines de refrigeración colocados en el grifo, resulta más agradable al paladar de los amantes de la cerveza.
No solo eso según diferentes puntos de vista, beber cerveza de esta manera también recompensa a nivel ecológico. De esta forma, de hecho, se renuncia al uso de botellas y latas, objetos que una vez utilizados tienen un impacto negativo si no se colocan en los contenedores adecuados de recogida selectiva de residuos.
Lamentablemente, con demasiada frecuencia se pueden ver fragmentos de vidrio o frascos, abandonados en los rincones de nuestras ciudades. El avance tecnológico ha hecho posible que los sistemas de grifería sean más pequeños y prácticos, tanto que desde la barra se han labrado un lugar para todo respeto incluso en el ámbito privado.
A continuación analizaremos algunas de las características a tener en cuenta antes de proceder con la compra.
Uno de los factores que llama la atención de inmediato es la capacidad de los tambores. De hecho, los modelos de dispensadores a menudo no son compatibles con todos los formatos.
Por lo general, en el hogar los bidones disponibles pueden ser de 2, 3 o 5 litros, mientras que para bares o pubs hay tamaños más grandes. Pensar que una mayor capacidad es un valor agregado es un error bastante grave.
De hecho, mucho depende del consumo de cerveza ya que, una vez que se abre un barril, se debe vaciar en un tiempo determinado. De hecho, para mantener la calidad y el sabor, la cerveza debe degustarse en un tiempo aceptable.
Por tanto, si el uso de esta bebida es limitado, es bueno optar por un dosificador que gestione el formato de 2 litros. Si, por el contrario, tiene un consumo elevado y constante de cerveza,
También se debe prestar gran atención a las tomas de los contenedores y, por lo tanto, a la compatibilidad con los distintos sistemas. Aunque la mayoría de los barriles se adaptan a todos los grifos del mercado, siempre es bueno tener mucho cuidado tanto a la hora de comprar un dispositivo para sacar cerveza como a la hora de comprar un barril.
Además, en determinadas ocasiones, es posible identificar pequeños adaptadores en el mercado que pueden hacer compatible cualquier tipo de tambor.
El ojo también quiere su parte. Si la intención es integrar el dispositivo dentro de una sala de juegos, el diseño del dispensador de cerveza puede tener un cierto impacto agradable y ser un valor agregado para el medio ambiente.
En este sentido, el mercado ofrece diferentes tipos de líneas, que van desde las más tradicionales con sabor británico, hasta dispensadores de cerveza más adaptados a muebles y ubicaciones modernas.
Incluso las dimensiones ocupadas, como es fácil de entender, pueden afectar o no a la elección de un modelo. En estos contextos, sin embargo, hay muy poco que decir: ¡los gustos personales importan más que cualquier otra cosa!
Aunque el peso del consumo eléctrico de un dispensador de cerveza es decididamente menos consistente que el de otros dispositivos domésticos, es bueno mencionarlo.
Generalmente, los motores en cuestión tienen consumos que rondan los 70 W, energía que se necesita para enfriar instantáneamente la bebida en el tramo que pasa desde el momento en que sale del barril y el que termina en tu taza, esto en modelos tradicionales.
Nada en particular aunque, permaneciendo en perpetuo, a nivel anual pueden tener un pequeño peso en las facturas. Las grapadoras básicas, que dependen menos de la tecnología, generalmente tienen niveles de consumo más bajos.
Los dispositivos que usan luces y pequeñas piezas computarizadas, por otro lado, tienen un gasto de energía ligeramente mayor.
Cualquiera que sepa un poco del sector sabe bien cómo la temperatura a la que se sirve la cerveza tiene un impacto significativo en la cata.
Aunque la gran mayoría de grifos del mercado bajan, gracias a serpentines de refrigerante similares a los frigoríficos domésticos, en torno a los 2 grados (la temperatura ideal) hay algunos que permiten gestionar esta temperatura a voluntad, para servir cerveza incluso a unos grado extra.
Contrariamente a lo que se suele decir, la cerveza no debe servirse helada. En este sentido mucho depende del tipo de producto, incluso si hablamos generalmente de temperaturas entre 6 y 12 grados.
Manteniendo la cerveza a 2 grados, de hecho, ya cuando entra en contacto con el aire exterior empieza a calentarse. Luego se vierte en la taza y se somete a un calentamiento por las paredes de la copa que lo lleva a un nivel óptimo para el paladar.
La variedad de estos productos y las numerosas características asociadas a ellos dan lugar a una diferencia considerable de precios. Si los dispensadores básicos con capacidad reducida pueden costar 130-140 euros manteniendo un buen nivel de calidad, con algo más “refinado” los precios pueden subir considerablemente.
De hecho, los dispensadores de cerveza más avanzados utilizan más la tecnología.
Es lógico entender que, con opciones adicionales, vas a pagar unos euros más. Los modelos más modernos y de mayor rendimiento pueden costar más de 300 euros por un producto que todavía ofrece servicios comparables a los de los dispositivos profesionales.
El acto de sacar cerveza es algo mucho más complejo de lo que piensas. Aunque este es un tema que merece un artículo aparte, todavía nos otorgamos la licencia para dar algunos consejos bastante interesantes para aquellos que nunca han trabajado con un grifo.
Para sacar el máximo partido a la grapadora es imprescindible ajustar correctamente el barril de cerveza. En este sentido, la presión de cada dispositivo individual, el tipo de cerveza y el gusto personal tienen un impacto particular.
El flujo de cerveza no debe ser ni demasiado rápido ni demasiado lento. En el primer caso, de hecho, podrías crear demasiada espuma y puedes terminar con un vaso que tenga un fondo de cerveza y el resto de espuma.
De lo contrario, se tarda demasiado en servir una taza. En este sentido, muchos modelos te permiten gestionar manualmente el caudal y ajustarlo según tus necesidades. Otros factores también son importantes en esta etapa.
Lo primero que queremos mencionar es la inclinación del vidrio. De hecho, esto debe estar lo más inclinado posible para evitar una sobreabundancia de burbujas.
Si el grifo es de excelente calidad, el grifo de salida está equipado con un regulador micrométrico, que contribuye a regular la formación de espuma.
Esto debería ser suficiente para garantizar una buena jarra de cerveza, capaz de tener la cantidad adecuada de espuma. Si esto no es suficiente, puede ser útil mojar el interior de la taza con agua o llenarla con hielo para enfriarla.
Una vez que el vaso se ha enfriado, se debe eliminar el agua que se ha formado y el hielo restante antes de golpear.
El uso de un dispensador de cerveza doméstico moderno también conlleva varias ventajas desde el punto de vista de las opciones. Incluso si se relega a productos de nivel medio-alto, de hecho, a menudo hay pequeños extras que suponen un valor añadido importante.
Para dar algunos ejemplos prácticos en este sentido, basta mencionar indicadores con luces LED que indican cuánta cerveza aún está presente en el barril ensamblado o indicadores visuales (pero también auditivos) que señalan el logro de la temperatura perfecta del barril y su contenido.
Se trata de factores que distan mucho de ser imprescindibles, pero que constituyen una agradable mejora en comparación con lo que ofrecen los modelos más baratos y básicos.
Más allá del dispensador real, entonces, debe tenerse en cuenta que el mantenimiento de un dispensador de cerveza en casa (así como un grifo profesional) requiere mucha atención.
De hecho, descuidar barriles o grifos no solo puede afectar la calidad de la cerveza, sino que también puede favorecer la creación de un entorno en el que proliferen bacterias potencialmente dañinas para la salud.
Dado que hay diferentes modelos disponibles, en este sentido, sigue siendo recomendable leer con atención y escrupulosa las instrucciones presentes en cada modelo individual que se puede comprar.
Un dispensador de cerveza en casa puede ser un verdadero toque de clase para su sala de juegos. Sin embargo, si no se quiere limitar a un objeto puramente estético, se deben tener en cuenta varias variables, para poder elegir un dispositivo capaz de ofrecer la bebida a nuestro gusto.
Tener un dispensador capaz de cumplir perfectamente con su función permite al usuario estar en las mejores condiciones. Una vez hecha la elección del instrumento, hay que pasar al lado más "divertido" o la degustación de la cerveza, eligiendo los barriles que se pueden consumir de vez en cuando con amigos o familiares.