LOS MAS VENDIDOS
EVOLAND Plataforma Vibratoria, Máquina 🚵【 Su mejor opción 】🚵 Disfrute de música con control remoto inalámbrico, use tonificador muscular máquina de ejercicio puede perder peso rápidamente, 15 minutos en esta plataforma vibratoria equivale a 1 hora en el gimnasio, este programa deportivo puede reemplazar correr, nadar etc. 🍭🍭NOTA:Tenemos una guía deportiva profesional. Si lo necesita, puede contactarnos a través de nuestro servicio de correo electrónico o Amazon. Le proporcionaremos una guía electrónica de deportes. 2 Sfeomi Plataforma Vibratoria con Capacid 【MOTOR DE 2000W】Máquina de vibración cuenta con un motor de 2000W, se agita de manera efectiva y silenciosa. Tamaño compacto, fácil de almacenar y versátil para diferentes espacios 3 MVPower Fitness Plataforma de Vibración ➤ PIERDA PESO DE FORMA RÁPIDA Y CÓMODA: entrene todos los grupos principales de músculos, estómago, piernas y glúteos de forma eficaz y suave. Las 3 zonas de vibración permiten un entrenamiento óptimo que no tensiona las articulaciones, es divertido y muy efectivo. Adelgazamiento y tonificación corporal mediante masaje vibratorio. 4 MaxKare Plataforma Vibratoria de Fitness 99 VELOCIDADES PERSONALIZABLES + 10 MODOS AUTOMÁTICOS: Sistema de control de 2 vías disponibles: controlar por la gran pantalla táctil LCD o el mando a distancia. Cambie de 1 a 99 velocidades de vibración o entre 10 programas de ejercicio automático con un solo clic. El consumo de caloría por 10-15 minutos de ejercicio en la máquina agitadora es equivalente a la por 90 minutos de jogging, mejorando la recuperación y la flexibilidad del cuerpo con el entrenamiento de vibración de bajo impacto. 5 Z ZELUS 4D Plataforma Vibratoria de Fitn 4 MODOS PARA VIBRACIÓN - Con 3 motores, esta placa vibratoria presenta 4 modos de vibración: vibración lineal hacia arriba y hacia abajo, oscilación de lado a lado, micro-oscilación de masaje y una opción 4D que combina vibración, oscilación y masaje en uno |
LAS MEJORES OFERTAS
La plataforma vibratoria es una máquina diseñada a finales de los 90, cuando se introdujo el concepto de vibración, dentro de la biomecánica y fisiología del entrenamiento.
La primera plataforma vibratoria se llamó NEME.S. ( Estimulación Mecánica NeuroMuscular ), que tenía como finalidad actuar sobre el sistema osteoartro-miofascial y sobre el sistema neurológico.
También ha sido utilizado por los astronautas rusos para contrarrestar los efectos en el cuerpo de la falta de gravedad en el espacio.
Cabe destacar que el uso de la plataforma vibratoria siempre debe realizarse bajo el control de personal técnico y científico calificado.
De hecho, la plataforma vibratoria ofrece muchas ventajas pero también algunas desventajas de las que debe mantenerse alejado si desea proteger su salud.
Los aspectos positivos del tratamiento con plataforma vibratoria se refieren a una mejora en la fuerza máxima y fuerza explosiva en los deportistas, una mejora en la capacidad respiratoria, procesos de osificación y en la síntesis de algunas hormonas.
Por otro lado, los peligros que podrían derivarse del uso incorrecto de la plataforma vibratoria se refieren a la protrusión o hernia del disco intervertebral, osteoartritis, pérdida de audición, discapacidad visual, daño vestibular, degeneración de la masa ósea vertebral, dolor lumbar.
En general, sin embargo, se debe enfatizar que la plataforma vibratoria le permite tener un elemento de gimnasio directamente en casa . Esta no es una herramienta que pueda reemplazar la actividad física real, la plataforma vibratoria no le permite perder peso.
En cambio, lo que estimula son los músculos, que aumentan su actividad, debido a la vibración a la que están sometidos.
Además, según el programa y la posición que se asume, una vez en la plataforma, el cuerpo utiliza determinadas partes para mantenerse en equilibrio y esto aumenta la misma capacidad de equilibrio del sujeto, que debe controlar continuamente su postura.
La plataforma vibratoria mejora la circulación sanguínea y también crea una especie de masaje que ayuda a eliminar el estrés.
También es muy útil durante una fase de rehabilitación, pero en este caso debe ser utilizado bajo una estrecha supervisión por personal especializado. De hecho, la plataforma le permite aprovechar la contracción involuntaria de los músculos.
Esta contracción en el gimnasio se produce unas 5 veces por segundo, mientras que con la plataforma se produce a una velocidad de 50 veces por segundo. El efecto de la máquina es, por tanto, muy grande, por lo que no debe utilizarse durante más de 20 minutos por sesión, aproximadamente.
En los siguientes párrafos tratamos de brindar la información básica para poder movernos dentro de las diversas propuestas y entender cuál es la más adecuada a nuestras necesidades y características físicas.
La plataforma vibratoria puede ser de dos tipos: sacudida o basculante. La elección depende del tipo de efecto que esté buscando.
En concreto, para cada tipo de plataforma estamos hablando de frecuencias pero, para uso doméstico, deberíamos hablar de Watts o potencia, y las plataformas van desde los 200 W hasta unos 1000 W, para aquellas que ofrecen un uso más intenso.
Es una máquina que produce un movimiento vertical, que tiene frecuencias que llegan hasta los 60 Hertz. Se utiliza principalmente en gimnasios y permite realizar una intensa actividad muscular.
Es una máquina que realiza un movimiento oscilante, por un lado sube y por el otro baja. El movimiento que se reproduce es el propio de la marcha y las frecuencias utilizadas por este tipo de herramienta van de 1 a 30 Hz.
Una vez que haya decidido si optar por una plataforma vibratoria basculante o con sacudidas, también se deben analizar otras características básicas. Ahora averigüemos qué factores son determinantes en la elección de nuestra placa vibratoria.
Los modelos del mercado tienen estructuras muy variadas. De hecho, se pueden considerar plataformas de diferentes tamaños. Cuanto más ancha sea la plataforma, más cómoda y fácil de usar será, también para poder realizar diferentes ejercicios.
Las dimensiones generalmente oscilan entre: aproximadamente 50 x 30 x 12 y aproximadamente 80 x 45 x 15 cm. Evidentemente, la elección de las dimensiones depende tanto del uso de la plataforma como del espacio de la casa.
También es necesario tener en cuenta que a mayor tamaño de la plataforma, mayor estabilidad ofrece, eliminando el peligro de vuelco. En este sentido, el peso también actúa.
Los más ligeros pueden pesar alrededor de 8 kilogramos pero también hay plataformas profesionales de 30 kilogramos. El peso de la máquina también se suma al peso que puede soportar, generalmente hasta 120 kilogramos.
Una plataforma vibratoria puede tener diferentes formas, que se agrupan en tres tipos principales:
También es importante considerar el tipo de fuente de alimentación de una plataforma vibratoria. Muchos modelos funcionan con electricidad, esto implica tener siempre un tomacorriente a la mano así como una cierta cantidad de luz, para comprobar en la factura.
En cambio, también hay modelos con carga de batería. Sin embargo, estos deben ser recargables a través de puerto USB, para tener siempre la posibilidad de dar energía a nuestra máquina, con cualquier dispositivo electrónico.
Cuando nos encontramos teniendo que elegir una plataforma vibratoria, entre los distintos modelos del mercado, es bueno considerar su potencia. Se expresa en Watts y nunca debe estar por debajo de 250 W.
Cuanto más potente sea una plataforma, más podrá soportar el peso sin perder la capacidad de mantener la frecuencia de oscilación y por tanto su eficacia.
Una vez analizada la estructura de la plataforma, hay que descubrir las actuaciones y por tanto los programas de actividades que puede ofrecer.
En general, es posible ajustar la intensidad de la vibración pasando de tres niveles incluso a 100, en lo que respecta a los modelos más profesionales.
Además, puede haber una serie de programas automáticos, que tienen como objetivo quemar grasa o masajear o aumentar el pulso o acompañar un movimiento de estiramiento, etc.
Sin embargo, también es posible configurar una serie de programas de forma manual, para dar respuesta a necesidades específicas de entrenamiento y en función del grado de preparación atlética de la asignatura.
Por último, los modelos de plataforma más avanzados tecnológicamente también cuentan con conexión bluetooth, para poder escuchar música durante los entrenamientos.
En general, la plataforma vibratoria tiene una estructura que ya completa la oferta de ejercicios. Sin embargo, algunos modelos ofrecen elementos adicionales.
Estas pueden ser dos bandas que te permitan incrementar la variedad de ejercicios que se pueden realizar y el uso necesario de los músculos.
O tiene un control remoto inalámbrico para seleccionar programas e intensidades sin tener que cambiar de posición o una pantalla LCD útil para no interrumpir el entrenamiento sino para cambiar la intensidad o el ajuste.
A partir de la consideración de todos los factores enumerados anteriormente, se obtiene el precio de las diferentes plataformas vibratorias del mercado. Los modelos pueden ser de gama alta, media o baja.
En la práctica, oscila entre una cifra de unos 150 euros hasta los 2000 euros para plataformas de gimnasio profesional y para deportistas profesionales. Un rango medio, para uso doméstico, puede rondar los 300 euros, con una diversidad de programas y funciones disponibles.
El uso de la plataforma vibratoria es muy sencillo. Debe ingresar a la plataforma y seleccionar el programa que desea ejecutar. En este punto se asume la posición indicada para el funcionamiento, que se explica en el manual de usuario o se muestra en la pantalla de la máquina.
A medida que actúa, los músculos se contraen, la frecuencia cardíaca aumenta y la circulación sanguínea también aumenta.
Una sesión de trabajo dura unos 20 o 25 minutos como máximo. Los efectos del entrenamiento son visibles después de al menos 10 días de uso continuo. Sin embargo, para uso doméstico, se recomienda utilizar la plataforma no más de tres veces por semana.
En general, entonces, siempre es necesario respetar los tiempos de recuperación entre los diferentes ciclos de ejercicios, dentro de una sesión. Los beneficios de la plataforma vibratoria se activan precisamente en la fase de recuperación.
La placa vibratoria no debe usarse después de las comidas y antes de irse a dormir.
La placa vibratoria es una gran herramienta para tener en casa o para usar en el gimnasio.
Es una máquina que estimula ciertas partes del cuerpo, enfocándose en incrementar la actividad de los músculos en áreas específicas, por lo que es fundamental seguir las indicaciones de cada ejercicio individual.
La postura debe ser la correcta, solo así el programa elegido puede tener su efectividad en el cuerpo. Sin embargo, no debemos creer que una plataforma vibratoria pueda reemplazar la actividad física.
Es una máquina que potencia las características de un cuerpo que en cualquier caso siempre requiere movimiento, para adelgazar, entrenar, crear la capacidad muscular adecuada o eliminar las imperfecciones debidas al sedentarismo de la persona.